En este mes hacemos un parón con los blogs y nos vamos a escritores de libros. En esta ocasión tenemos a Alejandro Crespo, escritor del libro 150 Videojuegos a los que jugar antes al menos una vez en la vida. Este libro, que en un tiempo tendrá una review en este blog, habla de los grandes videojuegos de la historia, y puede ser adquirido en forma física, y en ebook. Sin más os dejo la entrevista: Continue reading…
Volvemos a las entrevistas y esta vez con una web que aparece mucho en los resumen semanales. Esta vez le toca a otro blog de videojuegos con podcast que hace poco cumplío un año, su nombre es GamingIsLife. Sin más os dejo la entrevista:
Continue reading…
La vida de un coleccionista sigue, y sigue… con este artículo se acaba esta serie por ahora… espero que os haya gustado y que os haya tanta gracia como a mi: Continue reading…
Después de las primeras situaciones al ser coleccionista llegamos a nueva serie de ellas.
La vida de un coleccionista es larga y complicada, de hecho muchas veces nos preguntamos si somos dinosaurios o realmente las cosas van mal: Continue reading…
Si estas navidad serán recordadas por algo por temas retro, será por el lanzamiento del esperadísimo Maldita Castilla. Este juego ha sido nombrado en varios resúmenes semanales de este blog pero estaba claro que se merecía algo más. Esto ha sido una entrevista con Locomalito, que parece que no es la primera. Espero que os guste: Continue reading…
Una pregunta que me hacen bastantes coleccionistas en el mundillo de la NES son las regiones. Como se sabe, las regiones principales son PAL A (Italia/Reino Unido/Australia), PAL B (el resto de Europa), NTSC-U (América del Norte), NYSC-J (Japón), y PAL a secas (Corea del Sur y supongo que parte de Asia).
Entre estas preguntas, tenemos una que escapa a todo esto, y son la gran presencia de juegos PAL en Canadá, o los juegos «mutantes». Continue reading…
Esta semana tenemos una entrevista a un videoclub… pero de los que nos van a gustar a los amentes de lo retro. Este videoclub lleva desde el 1986 y ha visto pasar de VHS a DVD, de cartucho a disco… y ya no digo nada más: Continue reading…