En los últimos años hemos llegado a cambiar ciertos significados, hoy vamos a comentar algunos:
- El estado de bienestar no es vivir de puta madre con un sueldo muy superior a un licenciado sin saber la «O» con un canuto.
- La sanidad pública no es infinita ni ilimitada.
- El derecho a la educación no es estar 10 años para sacarte una carrera de 3.
- La libertad de prensa no es decir lo que conviene.
- La libertad de expresión no es decir lo que te de la gana, como te de la gana, y cuando te de la gana.
- Apoyar a algo o alguien no es reirle las gracias, ni intentar esconder sus delitos.
- Estar en contra de algo o alguien no es criticar, ni quejarse de las cosas que hace.
- El más nacionalista no es el que más grande tiene la bandera, o el que ladra más, sino el que más hace por mejorar las cosas.
- Un político no trabaja para sus amigos, trabaja para el pueblo que le ha elegido.
- Una energía no es verde por muy verde que sea el anuncio, ni por mucho bosque que salga de fondo en sus promociones.
- Un copago no es lo mismo que un repago. Un copago es pagar algo a medias, y un repago es pagar algo a medias, y luego que tengas que pagar otra vez por usarlo.
- Un recorte no es ajuste, por mucho que se diga porque suena mejor.
- Un préstamo no es regalar dinero, es prestar dinero para que luego haya que devolverlo con intereses.
- Dimitir no es un nombre ruso.
- La justicia no es justa si dice lo que te gusta oír, ni injusta sino te gusta lo que dice.